En la unión está la fuerza 08/08/2014
JULIO 2014
REPSOL OBTIENE EL SELLO BEQUAL
16-07-2014.- Solidaridad Digital
Certifica su política inclusiva con la discapacidad
Jaime Martínez, director corporativo de Cultura Corporativa y Desarrollo de Personas Repsol, ha recibido de manos de José Luis Martínez Donoso, vicepresidente primero de la Fundación Bequal, el Sello Bequal Plus en un acto celebrado en la sede de la compañía energética en Madrid, que ha contado con la presencia de responsables de la organización, así como con Fernando Riaño, director corporativo de RSC, Comunicación y Marketing del grupo de empresas de la ONCE y su Fundación, y Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE.
José Luis Martínez Donoso ha asegurado que es un día importante para el Sello Bequal por recibirlo “la primera empresa de nacional por volumen de negocio, y marca consolidada en todo el mundo”, y a la que ha calificado de “la gran embajadora de España”. Ha puesto en valor el liderazgo de la compañía energética en materia de Responsabilidad Social Empresarial y su política de diversidad, que tiene una repercusión directa en la integración de las personas con discapacidad en sus equipos. Martínez Donoso ha expresado su confianza en que esta certificación Bequal a Repsol “sirva de referente para otras empresas” .
Por su parte, Jaime Martínez ha afirmado que para Repsol “el Sello Bequal es un reconocimiento a todo el equipo” que pone de manifiesto “que el esquema de calidad que marca la compañía está presente también en la gestión de la diversidad, que es un factor de sostenibilidad”.
Martínez, ha hecho un símil al comparar el Sello Bequal “con el sello que nos ponen en cada etapa del Camino de Santiago”. En este camino, ha subrayado, “siempre nos hemos sentido acompañados por la Fundación ONCE. Es una etapa más de un camino que vamos a seguir recorriéndolo juntos”.
EL CONSELL DESTINA 540.000 EUROS A PLANES DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOS
21-07-2014.- ABC
El objetivo es incrementar la empleabilidad de las personas con discapacidades severas
El Consell destina 540.000 euros a planes integrales de empleo para discapacitados. El objetivo es incrementar la empleabilidad de las personas desempleadas con discapacidades severas, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) ha publicado la orden de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo por la que se convocan subvenciones destinadas a la implantación de planes integrales de empleo con apoyo para personas desempleadas con discapacidad severa, para el periodo 2014-2015. El importe global máximo de las ayudas asciende a 540.000 euros.
De esta forma, en 2014 la Generalitat destinará más de 17 millones de euros para el mantenimiento y fomento del empleo de personas con discapacidad a través de las distintas órdenes.
El secretario autonómico de Economía y Empleo, Fernando Díaz, ha manifestado que "una las prioridades de la política de empleo del Consell está el aumento de la empleabilidad y de la inserción de los colectivos de desempleados con mayores dificultades, como las personas con discapacidad, y entre los instrumentos más adecuados figura la realización de planes integrales de empleo dirigidos a personas con discapacidad".
Díaz ha destacado que "en cada plan integral de empleo se atenderá a 60 participantes, con un importe máximo de 1.000 euros de ayuda por participante, y la percepción del total de la ayuda concedida requerirá que las corporaciones o entidades beneficiarias acrediten la inserción de al menos 10 de los participantes desempleados".
Los destinatarios finales de este programa son los desempleados con una discapacidad psíquica o enfermedad mental de al menos el 33 por ciento, o una discapacidad física o sensorial de al menos el 65 por ciento.
Cada uno de los participantes en el plan integral será destinatario de actuaciones por un periodo acumulado de 60 horas, en ámbitos como la entrevista individual en profundidad, orientada a concretar la aptitud y la actitud del participante ante la búsqueda de empleo, que permitirá determinar las acciones individuales o colectivas que proceda desarrollar.
También recibirá orientación profesional para el empleo, motivación y desarrollo de aspectos personales, formación en búsqueda activa de empleo, taller de entrevista, taller de elaboración de un curriculum vitae, información y motivación para el autoempleo y asistencia para la adaptación al entorno laboral y superación de barreras personales.
Corporaciones locales y entidades dependientes
Podrán acogerse a estas ayudas las corporaciones locales y entidades dependientes o vinculadas a éstas que realicen actuaciones en materia de empleo, y las entidades sin ánimo de lucro que acrediten experiencia en la realización de procesos de inserción laboral de desempleados con discapacidad severa.
En todos los casos, deberán disponer de instalaciones para la atención individualizada, así como la realización de talleres y el uso de medios informáticos para la atención a los participantes. En cuanto al personal, se dispondrá de al menos dos técnicos a jornada completa o su equivalente a jornada parcial.
La subvención concedida se destinará íntegramente a financiar los costes salariales del personal técnico que ejecute el plan integral de empleo, con el límite de 2.500 euros mensuales a jornada completa. El personal que ejecute el plan responderá al perfil de licenciado preferentemente en Psicología, Pedagogía, o similar, y también por diplomados preferentemente en Trabajo Social o Relaciones laborales.
ADELANTAN LA FECHA DEL FALLO SOBRE EL COPAGO
22-07-2014.- Las Provincias
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat ha adelantado al 30 de septiembre la deliberación, votación y fallo del recurso interpuesto contra el copago en centros de atención a personas con discapacidad, inicialmente previsto para el 28 de octubre.
EL CONSELL APLAZA EL NUEVO COPAGO HASTA SABER LA RESOLUCIÓN JUDICIAL
31-07-2014.- El Periodic
Bienestar Social asegura ahora que aprobará las tasas en septiembre u octubre
La Conselleria de Bienestar Social ha optado ahora por retrasar hasta septiembre u octubre la puesta en marcha del nuevo copago, que mitiga, pero solo en parte, las tasas estipuladas hace un año para los discapacitados que reciben algún servicio, como residencia, centro de día o centro ocupacional en la Comunitat.
Ayer, en Castellón, la consellera Asunción Sánchez Zaplana, quien anunció meses atrás que el nuevo gravamen entraría en vigor el 1 de julio, indicó que han decidido retrasar su puesta en marcha para conocer antes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV), que ya ha anunciado que el próximo 30 de septiembre fallará sobre el recurso presentado por la plataforma de discapacitados Cermi, la cual aglutina a 15 colectivos de la provincia de Castellón, en contra de esta medida.
Por tanto, será la justicia quien otorgue la última palabra en este controvertido asunto, después de las innumerables reuniones mantenidas entre el sector de la discapacidad y la Conselleria, en las que ambas partes no han llegado a un acuerdo, a pesar de que esta última rebajó los precios estipulados desde un principio.
© AGEVALCEE | Av. Cortes Valencianas, 41 - 1° - A | C.P. 46015 Valencia | Telf. 963 470 042
Web: www.agevalcee.es | E-mail: prensa@agevalcee.es
Portada I Editorial I Editorial especial I Noticias del sector I Suscripción I Hemeroteca
Realización por Agenciamanía