En la unión está la fuerza 09/03/2018
FEBRERO 2018
LO QUE AGEVALCEE HACE
“En la unión está la fuerza”
“Apoyamos personas, no ideas”
En representación y defensa de los intereses de los Centros especiales de Empleo y de las personas con discapacidad con las que trabajan, se han realizado las siguientes actuaciones:
Reunión de la Junta directiva de Agevalcee
06-02-2018. Valencia. Se realiza reunión de la Junta directiva para tratar diferentes temas que pueden afectar a los asociados. Pasamos a realizar un breve resumen de los principales temas tratados:
• Constitución Nueva Mesa de negociación del Convenio Colectivo.
Se expone, por parte del presidente, que se ha acordado con los representantes sindicales y asociaciones presentes en el Convenio para el 13 de febrero la firma de constitución de la mesa de negociación, con el fin de iniciar un nuevo acuerdo para el convenio recientemente finalizado.
Se va a estudiar jurídicamente la aplicación de la subida del SMI para el 2018, pues se entiende que está en duda la aplicación de la subida del 4% a las categorías de operario de 2ª y operario de 1ª. Con las conclusiones que se obtengan, y junto con las aportaciones de los miembros de la junta, se procederá a informar al resto de CEEs pertenecientes a AGEVALCEE, así como se expondrá en las reuniones de la mesa del Convenio Colectivo.
• Aplicación correcta de las categorías salariales por parte de los Centros Especiales de Empleo. En este sentido, se acuerda realizar comunicaciones periódicas a los CEEs pertenecientes a AGEVALCEE informado de la correcta aplicación de las categorías salariales. Se plantea la posibilidad de crear una normativa interna de la agrupación, de “buenas praxis”.
• Cobro de cuotas. Se confirma la apertura de la cuenta bancaria por lo que ya es posible el giro bancario correspondiente a la cuota anual a los CEEs pertenecientes a AGEVALCEE. Los importes correspondientes a cada CEE se corresponderá con los últimos datos de trabajadores en plantilla de los que dispone AGEVALCEE (aproximadamente enero 2017).
Reunión CONACEE
08-02-2018. Madrid. Reunión para realizar análisis general de la situación y valoración de la misma.
Reunión de la constitución de la mesa negociadora del convenio colectivo
13-02-2018. Valencia. Reunión de constitución de la mesa del VIII convenio Autonómico Valenciano de Centros y servicios de atención a personas con discapacidad. Sindicatos UGT y CCOO y por la patronal AGEVALCEE, FEAD y ASELDICOVA.
AGEVALCEE se queda con 5 vocalías de las 8, obteniendo la mayoría absoluta de convenio. (La representación de vocalías va asociado al número de trabajadores que se representan). De este modo AGEVALCEE se convierte en la Patronal mayoritaria, principal y representativa del convenio a todos los efectos. Por otro lado, CCOO mantiene su primacía sindical dentro del convenio.
Las negociaciones de todo un convenio de más de 12.000 trabajadores están en manos de la Patronal AGEVALCEE y la sindical CCOO.
Esta reunión se hizo paritaria (para resolver situaciones). Se aborda el tema de la subida de las tablas del 2017. Las tablas salariales con respecto a los trabajadores de los CEEs tienen dos partes: una de ellas, es la que sube por Ley, y otra parte de las tablas, son negociables.
Existe un punto pendiente de resolver que es el Real Decreto Ley donde dice que aumentan los salarios del 8 y 4%, etc. Aunque para las categorías profesionales de peón (suponen el mayor volumen) se entiende es así y conllevan la subida del SMI, no están claros para los casos de operarios de 1ª y de 2ª, ya que tiene que ser por Ley, previo pacto con la patronal y por tanto, son de subida negociable.
En siguiente reunión se prevé abordar además, cláusulas y articulado del nuevo convenio, ya que hay algunos puntos que no están claros, no están definidos y se van a redefinir.
27-02-2018. Reunión del convenio para retomar el tema de las tablas del 2017 en la sede de comisiones obreras, no llegando a ninguna conclusión.
Desayuno en el Fórum Europa
20-02-2018. Valencia. El consejero de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler, apostó por impulsar en esta autonomía un modelo productivo basado en el talento y la competitividad con el fin de generar puestos de trabajo más estables y mejor remunerados que contribuyan a cerrar la brecha en la renta per cápita de la Comunidad Valenciana, que se sitúa once puntos por debajo de la media estatal.
En su intervención, el consejero se refirió al modelo de financiación autonómica, sobre el que pidió una solución a la deuda generada por la infra financiación que afecta a la Comunidad Valenciana, e hizo también un repaso sobre la gestión financiera del Ejecutivo valenciano y la optimización de fondos europeos, así como sobre las medidas planteadas para transformar el modelo económico. "Necesitamos una gran movilización social, silenciosa, de trabajo conjunto y bien hecho", indicó el consejero, quien estimó que se requiere de "una economía con un nivel de productividad más elevado" para poder competir en la escena mundial con condiciones que permitan salarios y servicios públicos a la altura de los que disfrutan los países más avanzados.
Respecto a la gestión financiera de la Generalitat, el consejero indicó que la reforma del sistema tributario valenciano ha estado orientada a revertir el carácter regresivo "heredado" y a mantener "un esfuerzo fiscal adecuado" para tener autoridad "en la mesa de negociación" del modelo de financiación autonómica.
AGEVALCEE pregunta al consejero de Hacienda, Vicent Soler, por el estado de las subvenciones de los CEEs a lo que respondió con evasivas.
Reunión con Indice Consultoría y Formación
22-02-2018. Valencia. Se mantiene reunión para evaluar una propuesta de la realización de un curso de ajuste personal y social para Centros Especiales de Empleo.
INDICE fue creada por un grupo de profesionales procedentes de las ramas de la economía y empresa. Desarrollan una labor continua de asesoramiento técnico con criterios de calidad e innovación constante en las metodologías y servicios, ofreciendo siempre la solución más ajustada a las necesidades y expectativas de sus clientes.
El objetivo de la acción formativa es acreditar y capacitar a los responsables y profesionales de los CEEs para la realización de programas de ajustes personales y sociales en sus centros de atención a las personas dependientes de forma efectiva y eficiente. Liderar equipos humanos en este ámbito, aprovechando los recursos disponibles.
Agevalcee quiere ayudarte con tus consultas jurídicas
Agevalcee desea ofrecer a sus asociados información sobre temas de particular interés sugeridos por los mismos y/o la resolución de consultas específicas teórico - prácticas en los ámbitos mercantil, fiscal y laboral relacionados con el sector del trabajo con discapacidad y los Centros Especiales de Empleo, a través del apartado legislativo de nuestro Boletín mensual.
Entendemos que son consultas que pueden ser comunes y de ayuda a todos los asociados, consiguiendo de esta manera que el apartado legislativo de nuestro boletín sea un apartado de consulta de referencia para nuestro sector.
Además de ofrecer información en el ámbito jurídico de carácter general, el objetivo es ofrecer a los asociados, empresarios y profesionales que a diario trabajan en los CEEs, información importante y relevante específica para el desarrollo de su actividad en los Centros, una visión certera, breve e integral de las problemáticas reales, huyendo de dogmatismos y extensos análisis jurídicos de difícil lectura. Una obra de fácil consulta y profundo sentido práctico.
Los asociados pueden enviar sus consultas por mail a: prensa@agevalcee.es
Quedamos a vuestra disposición.
AGEVALCEE en las principales redes sociales
Agevalcee está presente en las principales redes sociales.
Para seguir todas nuestras novedades por favor, haz "me gusta" en facebook y "seguirnos" en twitter y linkedin…
¡Únase a la red de Agevalcee!
¡Invite a todos sus amigos a hacerse amigos también!
Agevalcee nos informa que la participación en las redes sociales permitirá dessde esta plataforma continuar con su labor de comunicación como patronal creada para la integración de los Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Valenciana en el entorno empresarial. Además de participar activamente en la defensa y soporte de los legítimos intereses de los CEE para que se valore la importante función que realizan dichos centros a la hora de facilitar la integración tanto laboral como social de las personas con cualquier tipo de discapacidad.
Además de las ventajas de permanecer unidos AGEVALCEE informa de las novedades legislativas, y median en conflictos frente a la Administración y agentes sociales, para tener una mayor accesibilidad a los conflictos laborales que pudieran acontecer a los Centros de la Agrupación y en este sentido, las redes sociales colaboran en este trabajo, por lo que consideramos de importancia relevante el seguimiento en estos nuevos canales.
Por Gabinete de prensa de AGEVALCEE realizado por Agenciamanía.
Les invitamos a seguirnos en nuestras redes mediante los siguientes links:
© AGEVALCEE | Av. Cortes Valencianas, 41 - 1° - A | C.P. 46015 Valencia | Telf. 963 470 042
Web: www.agevalcee.es | E-mail: prensa@agevalcee.es
Portada I Editorial I Legislación I Noticias del sector I Suscripción I Hemeroteca
Realización por Agenciamanía