En la unión está la fuerza 05/02/2018
ENERO 2018
PRESENTAN EN FITUR LA GUÍA "LA COMUNITAT TAMBÉ PER A TU" DE RUTAS INCLUSIVA
19-01-2018.– La Vanguardia
Valencia, 19 ene (EFE).- La vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha presentado hoy en FITUR la guía de rutas turísticas inclusivas "La Comunitat també per a tu", elaborada por COCEMFE CV con la colaboración de la AVT.
Oltra, que ha destacado la apuesta de la Generalitat "por un turismo de calidad, inclusivo, responsable y sostenible en el que las personas sean lo más importante", ha presentado la guía acompañada del secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer.
"El turismo accesible es una tarea transversal y multidisciplinar que permite enfocar la accesibilidad desde una perspectiva universal, con un diseño de mayor calidad y válido para el uso de todas las personas", ha asegurado la vicepresidenta, que se ha mostrado partidaria de "incorporar una perspectiva inclusiva en el diseño de los espacios públicos", algo "fundamental para vivir de forma plena".
Para la consellera, "La Comunitat també per a tu" constituye una "iniciativa pionera" que va a dar a conocer a las agencias y a todo el sector "las muchas posibilidades que existen en la Comunitat Valenciana", con "nuevas perspectivas de negocios especializados que conquisten a un público distinto que requiere de otras ofertas".
Además de ofrecer a las personas con diversidad funcional rutas y destinos turísticos "sin barreras", la guía pretende ser una herramienta "muy útil" para el sector de las personas mayores.
"En la Comunitat estamos comprometidos con los valores universales de los derechos de todas las personas, con un entorno donde los espacios sean accesibles y donde la inclusión sea plena", ha afirmado Oltra, que ha felicitado a COCEMFE-CV por esta iniciativa y por su trabajo para hacer posible "ese mundo donde todas y todos somos importantes".
Por su parte, el presidente de COCEMFE CV, Javier Segura, ha señalado el carácter inclusivo de "La Comunitat també per a tu", "pensado para que todas personas puedan disfrutar de la riqueza cultural y natural de la Comunitat Valenciana en igualdad de condiciones, a través de la eliminación de barreras arquitectónicas y la implantación de mejoras de accesibilidad".
La guía recoge 5 rutas, 3 en Valencia, 1 en Castellón y 1 en Alicante, con información de utilidad sobre aparcamientos reservados y otras cuestiones de accesibilidad, planos de los itinerarios accesibles, detalles de horarios y datos sobre los recursos de cada ruta, con recomendaciones específicas para el colectivo de personas con diversidad funcional.
Durante la presentación de la guía se ha proyectado un audiovisual en el que han participado 25 personas con y sin diversidad funcional de diversas asociaciones de COCEMFE CV que han mostrado las mejoras de accesibilidad realizadas, como una barca accesible en la Albufera y otras en el edificio del Museo del Artista Fallero de Valencia. EFE
LUIS VAÑÓ, NUEVO PRESIDENTE DE LA PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LO SOCIAL
26-12-2017.- Levante
La Plataforma del Tercer Sector de lo Social de la Comunitat Valenciana (PTSCV) eligió ayer a Luis Vañó Gisbert como su nuevo presidente, una decisión que tomaron por unanimidad las entidades integrantes durante su Asamblea General. Vañó es el presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) y sustituye a su homóloga de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en la Comunitat, Lola Fernández Rodríguez, quien ha presidido la organización desde su creación en el año 2015.
Luis Vañó Gisbert, que estará al frente de la PTS Comunitat Valenciana durante los próximos dos años, es diplomado en Empresariales y funcionario de carrera en el Instituto Nacional de la Seguridad Social, donde ha trabajado 18 años.
EL PPCV LAMENTA QUE EL CONSELL "SE ENCIERRE EN SU BURBUJA AUTOCOMPLACIENTE" EN LUGAR DE "DESATASCAR" LA DEPENDENCIA
29-12-2017.- ES diario Comunidad Valenciana
La vicesecretaria regional del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Elena Bastidas ha denunciado este domingo que el Consell "se encierre en su burbuja para no ver la realidad" y "se vaya de escapada de fin de semana en lugar de desatascar las ayudas para la dependencia, acabar con las listas de espera, o construir los colegios y centros de salud que necesita la Comunitat".
La 'popular' ha criticado así, en un comunicado, que los miembros de la Generalitat Valenciana se hayan ido a "disfrutar otro fin de semana" en el Seminari d'Hivern 2018 en Benicarló y Vinaròs (Castellón) "a costa del dinero de los valencianos".
Tras recordar que este cónclave es el quinto que celebra el Ejecutivo valenciano, después de los de Morella (Castellón), Torrevieja (Alicante), Sagunt y Ademuz (Valencia), ha denunciado que se trata de "unas vacaciones que ya le han costado a los valencianos 35.000 euros de su bolsillo", además de suponer "el desplazamiento de 167 miembros del Consell". "Si en lugar de turismo se pusieran a gestionar, hoy esta Comunitat no lideraría las lista de espera sanitaria", ha aseverado.
En este sentido, ha lamentado las cifras ofrecidas por el 'president', Ximo Puig, y la vicepresidenta, Mónica Oltra. "El problema de este Consell es la falta de credibilidad, pues ni ellos mismos se creen lo que dicen cuando sostienen que han cumplido el 88% de unos compromisos que ellos mismos van modificando".
"Es como hacer trampas jugando al solitario: todo el mundo sabe que no gestionan, que mucho hablar pero de gestión nada. La realidad es que la ejecución del presupuesto en inversión está por debajo del 50%", ha asegurado.
Bastidas ha tildado de "vergonzoso" que "den por concluidas medidas que ni siquiera han empezado, como colegios sin construir, centros de salud que no tiene puesta ni la primera piedra o la propia 'teleOltra'". A su juicio, "la mejor conclusión a la que deberían llegar después de tres días de degustaciones gastronómicas y 'carnestoltes' es ponerse a trabajar de una vez", por lo que les ha emplazado a "cambiar el relax por el trabajo".
Y ha subrayado: "Mientras ellos están ahí, hay miles de valencianos que han tenido que padecer estos tres días la saturación en urgencias sanitarias, o los 30.000 dependientes de la Comunitat a la espera de que Oltra apruebe su ayuda y que mirarán con indignación y tristeza que la vicepresidenta se vaya de campo y playa tres días más".
"TRABAJAR DOS SEMANAS LES ESTRESA DEMASIADO"
La 'popular' también ha denunciado la "flojera gestora" de un Consell que "vive en un retiro permanente", ya que "después del casi un mes de vacaciones entre las fiestas de Navidad, Año Nuevo y los puentes, parece que trabajar dos semanas les estresa demasiado" y prefieren retirarse de la vida pública tres días más".
Para el PPCV, supone una "falta de respeto" a los valencianos que el Consell "haga otra escapada de fin de semana, viernes incluido, mientras tiene 30.000 dependientes en lista de espera, 7.000 trabajadores de centros especiales de empleo sin cobrar, un tiempo de espera en Sanidad que ha hecho saltar todas las alarmas o 5.000 mayores, dependientes o menores afectados por las adjudicaciones pendientes de Mónica Oltra".
© AGEVALCEE | Av. Cortes Valencianas, 41 - 1° - A | C.P. 46015 Valencia | Telf. 963 470 042
Web: www.agevalcee.es | E-mail: prensa@agevalcee.es
Portada I Editorial I Legislación I Noticias del sector I Suscripción I Hemeroteca
Realización por Agenciamanía