En la unión está la fuerza 08/02/2017
ENERO 2017
EL VALOR DEL TRABAJO
03/01/2017.- El Mundo
Estos son días de mucho ajetreo en Ilade, una pequeña empresa de nueve trabajadores que se encuentra en Castalla. Aparte de sus encargos habituales están trabajando como unos particulares reyes magos gracias a la campaña Comparte y recicla. En ella seleccionan entre toneladas de juguetes donados cuáles se pueden reciclar y cuáles se pueden entregar a otros niños.
Juan Pablo Gosálbez es el coordinador de este centro de empleo que nació hace seis años con el objetivo de ofrecer una alternativa laboral a discapacitados. Promovido por la asociación Despertar empezó ofreciendo contratos de medias jornadas para tres personas y ahora ya cuenta con los nueve mencionados a tiempo completo.
Su gran cambio llegó a finales de 2014 cuando la Conselleria les reconoció como Centro Especial de Empleo, una calificación cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilite la integración laboral de éstos en el mercado ordinario de trabajo. En Ilade lo llevan a la práctica y ocho de sus empleados tienen un grado de discapacidad que oscila entre el 30 y el 50%, explica Gosálbez. Su objetivo, como señala, es ser rentables para poder contratar, «no queremos beneficio pero no podemos permitirnos pérdidas».
Con su trayectoria demuestran que se puede hacer. Desde ella se encargan de proporcionar acompañamiento de personas mayores, buzoneo de publicidad y trabajar para las empresas jugueteras de la zona ya sea en preparar catálogos o en embolsar piezas de juguetes. «Trabajar con clientes importantes que dan un volumen de trabajo nos da estabilidad», comenta, y de esa forma cumplen su objetivo de seguir aumentando la plantilla.
Como cuenta Gosálbez, parte de los trabajos que ellos realizan, otros lo hacían «en sitios opacos y ahora lo hacemos legal porque nuestro nivel de coste lo puede hacer facturable». De forma que «las empresas ven que se ahorran problemas y disgustos contratándonos».
Inserción
La ley especifica que las empresas que empleen un número de trabajadores fijos que exceda de 50 están obligadas a emplear un número de trabajadores con discapacidad. Pero en un mercado en el que casi el 96% de los negocios son microempresas de hasta nueve asalariados la labor de este centro especial y los otros de la Comunidad es esencial «porque se quedan fuera del trabajo ordinario». «Su inserción es complicada», reconoce Gosálbez. Más si se piensa que con una alta tasa de paro el mercado los sitúa «los últimos de la cola».
Soledad Verdegal, de la empresa Actiu, destaca su interés con este proyecto en el que colaboran porque «estás integrando a discapacitados no desde la perspectiva de donación sino la del trabajo». Además destaca su trabajo de visibilización del colectivo lo cual considera «básico para que realmente se incluya a la gente». La colaboración de Ilade llega también a lo público, Jesús López, edil de Servicios sociales en Castalla expresa su satisfacción por la calidad del trabajo que realizan desde 2011, ya sea en el acompañamiento de personas mayores como en el traslado de enfermos de Alzhéimer a sus centros, entre otras acciones.
RAJOY PRESIDIRÁ LA VI CONFERENCIA DE PRESIDENTES CON LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Y LA LEY DE DEPENDENCIA COMO TEMAS PRINCIPALES
17/01/2017.- Valencia Noticias
Mariano Rajoy presidirá hoy una nueva Conferencia de Presidentes, la sexta desde que José Luis Rodríguez Zapatero la instaurara en el año2004. En esta ocasión, no asistirán ni Carles Puigdemont, ni Íñigo Urkullu.
El foro político, que no se celebra desde octubre de 2012, contará con el cambio del sistema de financiación autonómica, la ley de dependencia y los recursos para su sostenimiento como temas principales.
La cita culminará previsiblemente con una decena de acuerdos firmados, entre ellos el impulso de la reforma de la financiación autonómica y sobre dependencia, y también otros sobre el bono social, la educación y la mayor participación de las comunidades en los asuntos europeos.
COCEMFE CV PRESENTA UN VÍDEO EN FITUR PARA PROMOCIONAR EL TURISMO ACCESIBLE
17/12/2016.- El Mundo
COCEMFE CV presentó ayer en FITUR un vídeo promocional del proyecto de rutas turísticas inclusivas 'La Comunitat també per a tu' de la mano de la Agència Valenciana del Turisme y con el apoyo de la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Este vídeo ha sido grabado en varias localizaciones incluidas en el proyecto: Els Estanys de Almenara y la playa Casablanca, el parque natural de la Albufera y los museos de la Muñeca y del Juguete de Onil e Ibi, respectivamente. Para ello, han participado 25 personas con discapacidad, algunas de ellas miembros de asociaciones como Taller de Independencia, Luz y Vida o Muévete, integradas en COCEMFE CV. El vídeo, con subtítulos y bilingüe, ha tenido una gran acogida en las presentaciones feriales y lleva la firma de la productora valenciana Vértigo Consulting Audiovisual.
Este proyecto ha posibilitado la ejecución de una serie de mejoras de accesibilidad en los museos o parajes reseñados, entre las que destaca la adaptación de una barca en la Albufera y su embarcadero, que posibilitará por primera vez que las personas usuarias de sillas de ruedas pasen por este humedal. Además, el Museu de l’Artista Faller ha sido adaptado en tiempo, a través de elevadores tanto en el exterior como en el interior.
© AGEVALCEE | Av. Cortes Valencianas, 41 - 1° - A | C.P. 46015 Valencia | Telf. 963 470 042
Web: www.agevalcee.es | E-mail: prensa@agevalcee.es
Portada I Editorial I Legislación I Noticias del sector I Suscripción I Hemeroteca
Realización por Agenciamanía