En la unión está la fuerza 04/01/2017
DICIEMBRE 2016
LO QUE AGEVALCEE HACE
ACCIONES DE AGEVALCEE
“En la unión está la fuerza”.
En representación y defensa de los intereses de los Centros especiales de Empleo y de las personas con discapacidad con las que trabajan, se han realizado las siguientes actuaciones:
Agevalcee asiste a diversas reuniones, conferencias, congresos, jornadas técnicas… ( Forum Europa, APD, CEV, CIERVAL, etc.) relacionadas con el sector del empleo con discapacidad, con el fin de mantenerse informados de forma actualizada y constante y poder tomar las medidas que correspondan además de mantener informados a todos nuestros asociados en los diversos boletines publicados a lo largo del año
Por otro lado, se realizan reuniones con responsables y directivos del SEVEF y con diferentes responsables del servicio de empleo de otras comunidades para la negociación, exposición y resolución de las diferentes problemáticas que van surgiendo en relación a la situación de los CEE.
En esta editorial se destacan sólo algunas de las actuaciones realizadas a lo largo del pasado año, no siendo posible hacer referencia a todas ellas, pues resultaría un documento demasiado extenso. Pueden consultarlas en los diversos boletines publicados.
Creación del CEDD
14/01/2016. Madrid. Acto de presentación del CEDDD (Consejo Español Para la Defensa de las Personas con Discapacidad y de las Personas con Dependencia).
El CEDDD es una asociación de personas, asociaciones y organizaciones que se han unido para trabajar por y para las personas con discapacidad y dependencia. Es la unión en favor de la mejora de la educación, la atención y asistencia, el empleo, el ámbito social y el entorno. Su misión es la representación y defensa de los derechos e intereses de las Personas con Discapacidad y/o Personas Dependientes y de aquellas entidades y organizaciones comprometidas con el colectivo.
SE ASIENTA SOBRE CUATRO COLUMNAS: El mundo asociativo, las personas y sus familias; Las entidades de la educación especial; El trabajo protegido y las entidades que trabajan por la asistencia y la dependencia, en definitiva, la mejora de la calidad de vida.
Se constituyó con la suma de: CONACEE, Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo; FED, Federación Empresarial de la Dependencia; Escuelas Católicas – FERE Centros Católicos y entidades del mundo asociativo.
Mesa de Convenio
Se celebran diversas reuniones en AGEVALCEE de la Mesa de Convenio con los diferentes representantes sindicales, entre los que se encuentran CCOO, UGT, FEAPS, ASELDICOVA y AGEVALECEE, es decir, todos aquellos que conforman la mesa del Convenio Colectivo, para negociar las tablas salariales del año.
Entre otras acciones, se revisa el Convenio en su totalidad, se negocia el Convenio Colectivo en base al entorno económico y administrativo, por lo que se pacta congelar las tablas y se realiza la modificación del artículo sobre el tema de las dietas, ya que se considera que estaba redactado de forma muy ambigua.
Alegaciones presentadas al borrador de la Orden
02/03/2016. Valencia. La Patronal Agevalcee, en compañía de miembros de los sindicatos UGT, CCOO, de la CIERVAL, del CERMI CV y ASELDICOVA, se reunió con la Subdirectora General de empleo Dña. Julia Garcia Torrent y la jefa de área Dña. Maria Hilla, en referencia al borrador de bases para la concesión de subvenciones públicas destinado al fomento de empleo de personas con discapacidad en CEE y Unidades de Apoyo.
Tras un duro e intenso trabajo por parte de AGEVALCEE se prepararon unas alegaciones con respecto a ciertos puntos de la Orden.
A continuación adjuntamos las alegaciones presentadas por Agevalcee así como el informe de la reunión mantenida y los resultados de las alegaciones y otras notas relevantes que esperamos sean de su interés.
Ver Alegaciones Borrador Ordenes Enclaves Laborales 2016
En resumen se intenta que no se penalice a las empresas por no “transitar”, aunque si se premie.
ORDEN DE AYUDAS 2016
El pasado 19 de julio, el gobierno valenciano publicó la orden de bases para las subvenciones de los Centros especiales de Empleo en 2016.
Se trata de una norma imprescindible para un sector básico en la contratación de personas con discapacidad.
El Ajuste Personal y Social siempre se ha planteado como un requisito obligado y necesario, pero en este año y en los sucesivos van a incidir de manera especial en su cumplimiento.
El año que viene antes del 30 de marzo hay que tener presentada toda la documentación general, la cual justifica nuestra calificación y que es por la que seguimos teniendo la calificación de Centro Especial de Empleo:
Si existe alguna variación de las condiciones en las que se nos concedió la calificación de Centro Especial de Empleo, es decir, cambio en los estatutos sociales, la actividad del centro, los administradores, los socios… todo eso imprescindible que sea notificado dentro del mes pues nos podemos jugar la calificación.
PLAN DE AJUSTE PERSONAL Y SOCIAL
Todos los Centros Especiales de Empleo deben realizar un Plan de Ajuste Personal y Social de acuerdo a la normativa legal vigente:
• El Reglamento de los Centros Especiales de Empleo, aprobado en el Real Decreto 2273/198 de 4 de diciembre, en su artículo 3 establece:
“Por servicios de ajuste personal y social, se entenderán los de rehabilitación, terapéuticos, de integración social, culturales y deportivos que procuren al trabajador minusválido del Centro Especial de Empleo, una mayor rehabilitación personal y una mejor adaptación en su relación social…”
• En el articulo 43 párrafo 2 de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social Ley 1/2013, explica claramente , que se entiende por el ajuste personal y social de los trabajadores con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo:
"Se entenderán por Servicios de Ajuste Personal y Social los que permitan ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad de los centros especiales de empleo tengan en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como en la permanencia y progresión en el mismo. Igualmente se encontrarán comprendidos aquellos dirigidos a la Inclusión Social, Cultural y Deportiva..."
Es obligatoria la realización del Plan de Ajuste Personal y Social, ya que el que un CEE no tenga el Plan pude conllevar el reintegro de las subvenciones e incluso la descalificación como CEE, ya que la realización del mismo como hemos indicado está regulado en la Orden.
No se trata sólo de la productividad y eficacia profesional del empleado, sino también su bienestar físico y psicológico, por lo que, ajustándonos a la Ley, los Centros Especiales de Empleo deben incluir un Servicio de Ajuste Personal y Social que procure a nuestros trabajadores una mayor rehabilitación personal y una mejor adaptación en su relación social.
Se persigue, además, respaldar el desarrollo personal de los trabajadores y potenciar sus habilidades y competencias.
Los objetivos vienen marcados siempre con la visión global de mejorar la integración, el progreso y el desempeño en su puesto de trabajo de la persona discapacitada.
Desde AGEVALCEE, ofrecemos a los Centros asociados el servicio de realizarles este Plan de Ajuste personal y Social, diseñado un método adecuado para la implantación y el seguimiento anual de estos servicios.
Este Plan de ajuste personal y social incluye la realización de una Memoria Técnica que justifica la realización del Plan y las acciones realizadas durante todo el ejercicio para llevarlo a cabo: Recoge y se muestra quién y cómo ha realizado los talleres con fotografías, fichas personalizadas de los trabajadores que los realizan y los certificados firmados por los profesionales que imparten dichos talleres: psicólogo, terapeuta…
Todos aquellos interesados se tienen que poner en contacto con secretaria@agevalcee.es para obtener más información y que podamos realizarles presupuesto personalizado y ajustado a sus necesidades.
CONTENIDO Y APLICACIÓN DE LA LEY DE TRANSPARENCIA: EL COMPROMISO DE LA EMPRESA
31/05/2016. Valencia. Asiste Emilio Porcar del CEE SERVALID. Se destaca la importancia de la relación transparencia + cooperación + innovación tanto para la gestión pública como privada.
Apuntes más importantes:
• La nueva Ley de transparencia y es muy larga y compleja, que se desarrolla en cuatro reglamentos. Es consciente que va a generar mucho debate y que supondrá un gran trabajo su aplicación.
• Uno de los objetivos que se persiguen con esta Ley es acabar con la corrupción política y transmitir seguridad a la ciudadanía.
• Opina que el sistema democrático ha quedado muy tocado por los anteriores gobernantes pero que hay que ser muy optimista y trabajar duro para poderlo recuperar.
La Ley de Transparencia (Ley 2/2015) se regula en cuatro reglamentos de los que actualmente sólo se ha publicado el Código de Buen Gobierno (56/2016).
• Se verán obligadas a publicarlas ayudas aquellas entidades privadas que reciban subvenciones por valor superior a 100.000€ al año o que, siendo el importe menor a 100.000€, supere el 40% del total de los ingresos.
• Las Administraciones publicarán toda la información sobre las cuentas públicas en los portales de transparencia, pero cualquier persona tendrá derecho a solicitar aquella información que no haya sido publicada.
NOTAS DE PRENSA
AGEVALCEE mantiene relaciones con los medios de comunicación en representación de sus asociados y en defensa de sus intereses. Se envían convocatorias y se preparan las notas de prensa oportunas. Dichas notas de prensa son publicadas en diversos medios, además de en las redes de AGEVALCEE.
• NOTA DE PRENSA: 09-06-2016. - AGEVALCEE, consolidando su liderazgo como principal patronal de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Valenciana, reúne en su Asamblea General a los representantes del sector de la discapacidad y al SERVEF.
Nota de prensa publicada, entre otros, en los siguientes medios:
- El Mundo
• NOTA DE PRENSA: Madrid 6 y 7 de octubre de 2016 - El Gobierno de Madrid inaugura el XIV Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo.
Durante el Congreso se tratan temas de gran importancia para el empleo protegido (empleo destinado a personas con cualquier tipo de discapacidad) a nivel nacional y se realiza el cambio de presidencia de CONACEE.
Nota de prensa aparecida, entre otros, en los siguientes medios:
- BC
• NOTA DE PRENSA: Artículo especial del nombramiento en El Economista.
El Economista Comunitat Valenciana
El nombramiento como presidente de CONACEE pueden verlo en la página 31.
• NOTA DE PRENSA: 18-10-2016 - El empleo protegido en la Comunidad Valenciana en peligro por el bloqueo de las ayudas por parte de la Administración
Los Centros Especiales de Empleo (empleo protegido) de la Comunidad Valenciana en riesgo de cierre.
Nota de prensa aparecida, entre otros, en los siguientes medios:
- ABC
• NOTA DE PRENSA: 19-10-2016 - Agevalcee, CONACEE y el Ayuntamiento de Riba-roja unen esfuerzos para potenciar el empleo protegido en el municipio.
AGEVALCEE en las principales redes sociales
Agevalcee está presente en las principales redes sociales.
Para seguir todas nuestras novedades por favor, haz "me gusta" en facebook y "seguirnos" en twitter y linkedin…
¡Únase a la red de Agevalcee!
¡Invite a todos sus amigos a hacerse amigos también!
Agevalcee nos informa que la participación en las redes sociales permitirá dessde esta plataforma continuar con su labor de comunicación como patronal creada para la integración de los Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Valenciana en el entorno empresarial. Además de participar activamente en la defensa y soporte de los legítimos intereses de los CEE para que se valore la importante función que realizan dichos centros a la hora de facilitar la integración tanto laboral como social de las personas con cualquier tipo de discapacidad.
Además de las ventajas de permanecer unidos AGEVALCEE informa de las novedades legislativas, y median en conflictos frente a la Administración y agentes sociales, para tener una mayor accesibilidad a los conflictos laborales que pudieran acontecer a los Centros de la Agrupación y en este sentido, las redes sociales colaboran en este trabajo, por lo que consideramos de importancia relevante el seguimiento en estos nuevos canales.
Por Gabinete de prensa de AGEVALCEE realizado por Agenciamanía.
Les invitamos a seguirnos en nuestras redes mediante los siguientes links:
© AGEVALCEE | Av. Cortes Valencianas, 41 - 1° - A | C.P. 46015 Valencia | Telf. 963 470 042
Web: www.agevalcee.es | E-mail: prensa@agevalcee.es
Portada I Editorial I Legislación I Noticias del sector I Suscripción I Hemeroteca
Realización por Agenciamanía